XII JORNADA VIRTUAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
“Los caminos hacia la Universidad híbrida, digital, abierta y multicultural"
1 y 2 de diciembre 2021
Presentación de la Jornada
La pandemia de la Covid 19 y el fortuito salto de lo presencial a la mediación tecnológica y virtual se constituyen en los detonantes para que las Instituciones de Educación Superior retomen el debate y prioricen en sus agendas el tema de la transformación universitaria, para delinear las estrategias y acciones que lleven a la construcción de esa nueva universidad híbrida o multimodal, digital, abierta y multicultural.
Muchas son las buenas prácticas y lecciones aprendidas que a un año y medio de pandemia se pueden identificar en el mundo universitario y por eso se debe aprovechar el momento para compartir experiencias educativas, reflexionar y construir de manera colectiva y crítica los cimientos de la educación superior que demanda la sociedad actual al tenor de la cuarta revolución industrial.
El apagón de lo presencial despejó el nuevo panorama educativo ubicuo, que desde hace muchos años no se quería ver, y hoy la única certeza que se tiene es que el cambio es una urgencia, y que el tránsito al paradigma de la educación superior del siglo XXI ya no tiene tregua, porque de lo contrario la universidad estará educando para un mundo que ya no existe contrario a su misión y visión que hoy demanda repensarse.
A la luz de estas miradas y evidencias académicas, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, a través de su Vicerrectoría Académica y Dirección de Innovación Educativa, DIE, presenta la XII Jornada de Innovación Educativa a realizarse el 1 y 2 de diciembre del año 2021, bajo el tema central “Los caminos hacia la universidad híbrida, digital, abierta y multicultural”.
Esta XII Jornada de Innovación Educativa de la UNAH, busca propiciar un espacio de discusión de alto nivel académico que aporte de manera colectiva, científica y precisa, esas sendas de cambio que es necesario transitar para esa nueva universidad que exige el mundo actual.
Cómo afrontar de manera resiliente esta nueva realidad educativa pos pandemia, las nuevas pedagogías ubicuas, la adopción y desarrollo de competencias digitales, socioemocionales, científicas y humanísticas para el entorno laboral y social actual, serán parte de los tópicos a debatir en esta actividad. Asimismo, es evidente la urgente necesidad de repensar cómo será el retorno a la presencialidad sin abandonar lo aprendido de la virtualidad y de otras intervenciones educativas innovadoras provocadas por la pandemia.
Le invitamos a ser parte activa de esta XII Jornada de Innovación Educativa 2021 y a que junto a expertos nacionales e internacionales, nuestro profesorado universitario, liderazgo institucional y estudiantes, construyamos los caminos para la universidad híbrida, digital, abierta y multicultural, donde todos contemos y tengamos un espacio de formación.
Fechas Importantes
Inicio de inscripciones para asistentes y ponentes |
28 de julio de 2021 |
Jornadas de orientación a ponentes |
5 y 6 de agosto de 2021 |
Cierre de Recepción de trabajos para ponentes |
24 de septiembre de 2021 |
Cierre de inscripciones para participantes |
26 de noviembre de 2021 |
Desarrollo de la XII Jornada de Innovación Educativa |
1 y 2 de diciembre de 2021 |
Líneas temáticas
Líneas de discusión |
temas |
1. Innovación pedagógica |
Metodologías innovadora para el aprendizaje activo Modelos curriculares innovadores Evaluación continua y formativa de y para el aprendizaje Las nuevas pedagogías digitales y humanísticas Aprendizaje y docencia híbrida Comunidades de aprendizaje y mentoría Desarrollo socioemocional Competencias profesionales en el nuevo entorno digital pos pandemia La nueva oferta educativa para la sociedad digital Modelos de cursos Híbridos Aprendizaje personalizado Flipped Classroom Microcredencialización |
2.Tecnologías educativas |
Inteligencia Artificial Análisis de aprendizaje Recursos educativos abiertos Realidad virtual, aumentada y mixta Laboratorios y asistentes virtuales |
3. Innovación tecnológica, social y digitalización |
Desarrollos tecnológicos Emprendimientos Robótica Aprendizaje servicio Disrupción digital, liderazgo y cambio universitario Liderazgo para el cambio |
4. Multiculturalidad e innovación |
Modelos innovadores para la diversidad cultural e inclusión en la educación superior Equidad y derechos digitales |
¿A quién está dirigido?
La XII Jornada de Innovación Educativa está dirigida a autoridades, gestores académicos, profesores universitarios, investigadores y académicos implicados en el campo de la educación con énfasis en la educación superior.
Modos de participación
Dar clic aquí para conocer las formas de participación